Medicina Preventiva
La medicina preventiva es un enfoque centrado en prevenir enfermedades y lesiones antes de que ocurran. Se basa en la promoción de estilos de vida saludables, la detección temprana de enfermedades, la vacunación y la realización de exámenes médicos periódicos. La medicina preventiva busca mejorar la calidad de vida de la población y reducir la carga de enfermedad en un nivel individual y colectivo, a través de una atención médica proactiva y preventiva.



Los exámenes de medicina preventiva varían según la edad, el sexo, la historia clínica y otros factores individuales. Algunos ejemplos incluyen:

Examen físico general:
un chequeo completo que incluye la revisión de los signos vitales y una evaluación de la salud general.

Pruebas de detección de enfermedades:
como exámenes de sangre para detectar enfermedades del corazón, cáncer o diabetes.

Examen de la vista:
para detectar problemas de la vista y prevenir la pérdida de la visión.

Vacunaciones:
para prevenir enfermedades infecciosas, como el sarampión, la hepatitis B, la hepatitis A, el neumococo, la varicela, entre otros.

Examen de detección de cáncer:
como mamografías para detectar cáncer de mama, examen de colonoscopía para detectar cáncer de colon, pruebas de PSA para detectar cáncer de próstata, entre otros.

Examen dental:
para detectar y prevenir enfermedades bucales.